Muchas veces actuamos por inercia y no nos paramos a pensar en qué formato de imagen debemos guardar nuestro proyecto. Seguro que más de una vez has guardado un diseño en un formato de imagen y has tenido dudas sobre el formato que deberías escoger. Para que estas dudas queden resueltas, hay que conocer las características de los formatos de imagen más destacados.
En este artículo podrás descubrir cuáles son las características más importantes que debes conocer sobre los formatos de imagen.
Contenido
Existen distintos formatos en función de su naturaleza: si son imágenes vectoriales o si son imágenes rasterizadas.
Estos son los distintos tipos de imágenes vectoriales que hay y sus principales características:
Estos son los distintos tipos de imágenes rastrerizadas que hay y sus principales características:
Es uno de los formatos más conocidos y utilizados. Se trata de un formato que pierde calidad, ya que utiliza una gran compresión. Es un formato ideal para las fotos de una página web, ya que acelerarán el tiempo de carga de esta. Uno de los principales inconvenientes es que este formato no soporta transparencias.
Se trata de un formato que ofrece resultados similares que los archivos PNG, aunque pesa un poco más porque está menos comprimido. La principal ventaja respecto al formato JPG es que admite transparencias. El formato PNG incluye diferentes subformatos, en función del nivel de compresión:
Ofrece color de 8 bits. Esto quiere decir que puede mostrar hasta 256 colores. Estas imágenes ofrecen un peso y características similares a los GIFs.
Proporciona un color de 24 bits. Esto significa que es capaz de llegar a mostrar hasta 16 millones de colores. Este formato ofrece transparencias más limpias y proporciona imágenes de buena calidad, a pesar de su peso elevado.
Es un formato de mapa de bits desarrollado por Windows y es bastante simple. Ofrece imágenes de calidad, pero con la popularidad de los JPG y los PNG ha dejado de usarse, principalmente, por el elevado peso de las imágenes que ofrece.
Se utiliza en aquellas imágenes con muchos detalles y colores como las fotografías de alta calidad. Es muy pesado, precisamente, por la gran cantidad de información que contiene. Admite hasta 4GB de tamaño, un hecho que lo hace ideal para guardar fotografías con mucha calidad.
Es un formato muy utilizado en redes sociales, ya que soporta animaciones y pesa muy poco. Permite imágenes de hasta 256 colores. Es ideal para difundir vídeos graciosos muy cortos a través de las principales redes de difusión online. El inconveniente que tiene este formato es que no es compatible con todos los programas, así que puede que el receptor no lo visualice como debería.
Existen otros formatos de imagen rasterizada como PSD, utilizado por Photoshop, RAW, usado en algunas cámaras réflex, pero los que te hemos mostrado en este artículo son los más destacados.
Recuerda que si estás pensando en imprimir tus diseños, puedes hacerlo en Exaprint, tu imprenta online de confianza. ¡Contacta con nosotros!
Las tarjetas de visita siguen siendo una poderosa herramienta de presentación profesional, y en 2025…
El packaging es mucho más que un envoltorio: es una poderosa herramienta de comunicación que…
Aunque las soluciones digitales ganan terreno, las tarjetas de fidelidad impresas siguen siendo una herramienta…
A menudo se suele hablar de colores, tipografías y elementos visuales impactantes, pero hay un…
Con la llegada del buen tiempo, los eventos al aire libre se multiplican y representan…
Crear una tarjeta de visita efectiva es clave para causar una buena primera impresión y…
Esta web usa cookies.