Si trabajas en diseño gráfico, comunicación o impresión, seguramente ya te has enfrentado a esta pregunta: ¿deberías usar un negro 100 % o un negro intenso?
Aunque ambos tonos pueden parecer similares en pantalla, el resultado en impresión es muy diferente. Aquí tienes una guía sencilla para ayudarte a elegir el negro adecuado según el acabado que deseas obtener.
Contenido
Negro 100 % o negro estándar
El negro 100 % corresponde a una tinta negra pura y se utiliza generalmente para:
- textos
- elementos gráficos finos
- documentos técnicos
Evítalo si buscas un negro profundo o una cobertura densa sobre un fondo de color, ya que el negro 100 % puede verse ligeramente grisáceo.
Negro intenso (o negro enriquecido)
El negro intenso, también llamado negro enriquecido, es una mezcla de varias tintas (CMYK) que da como resultado un negro más profundo, intenso y visualmente más elegante. Por ejemplo, puede componerse de: C = 60 %, M = 40 %, Y = 40 %, K = 100 %.
Ideal para:
- fondos negros uniformes
- áreas de color sobre imágenes
Atención: el negro intenso no se recomienda para textos finos, ya que puede haber un ligero desplazamiento de impresión entre las capas que puede generar un efecto borroso.
Negro Pantone, negro RGB, ¿cuáles son las diferencias?
El negro Pantone (por ejemplo: Pantone Black C) es un negro utilizado como tinta directa. Es aún más denso que el negro enriquecido y garantiza una gran homogeneidad, especialmente en soportes de alta gama. Está destinado exclusivamente a impresiones con tintas directas (offset o serigrafía).
El negro RGB (0,0,0) nunca debe usarse para impresión, ya que está pensado para pantallas. Y se convertirá automáticamente a negro CMYK, lo que a veces crea resultados inesperados.
¿Cuál elegir?
Uso | Tipo de negro recomendado |
Texto | Negro 100 % (K=100) |
Fondos | Negro enriquecido (ej. C=60 M=40 Y=40 K=100) |
Diseños de alta gama | Negro enriquecido o Pantone Black |
Impresión rápida/económica | Negro 100 % |
Soporte en tono directo | Negro Pantone |
No te fíes solo de lo que ves en pantalla: en impresión, la elección del negro tiene un gran impacto visual. Para un resultado profesional, ajusta tus parámetros según el soporte y el uso. Y si tienes dudas, ¡el equipo de Exaprint está aquí para acompañarte!