Portada » ¿Qué tipo de folleto elegir para tus campañas impresas? 

¿Qué tipo de folleto elegir para tus campañas impresas? 

por Cèlia Boix
0 comentarios 3 minuto(s) de lectura
folleto en mano

Los folletos son un soporte muy eficaz en la comunicación visual. Caben en un bolsillo, se despliegan como una sorpresa, y lo más importante: organizan la información de forma clara, algo que no siempre se puede hacer con un flyer o un póster. 

Pero hay una pregunta que surge con frecuencia, ya sea del lado creativo o del cliente: “Para crear un folleto perfecto, ¿qué tipo de pliegue deberíamos elegir?” 

Aquí tienes una guía clara y comparativa para ayudarte a elegir el tipo de pliegue adecuado según tu contenido, tu público objetivo y el propósito de tu campaña. 

Primero: folleto ≠ catálogo ≠ flyer 

Un folleto es un documento que se pliega (de 2 a 6 palas). No es lo mismo que un catálogo (que está encuadernado), ni un flyer (que es plano y no se pliega). El folleto es ideal para contar una historia visual, explicar una oferta con detalle o acompañar una acción comercial con un soporte informativo, atractivo y práctico. 

1. El díptico: simple, limpio y eficaz 

1 pliegue – 2 palas 

folleto jazz

Es el formato preferido para presentaciones claras e institucionales. El pliegue central guía naturalmente la lectura: introducción a la izquierda, detalles a la derecha. 

Ideal para: 

  • Presentar una empresa o un producto estrella 
  • Un folleto de bienvenida o un programa de formación 
  • Visuales a página completa o una infografía 

Punto fuerte: excelente para presentaciones corporativas o de estilo minimalista. 

2. Tríptico: el más estratégico 

2 pliegues – 3 palas (envolventes o en forma de Z) 

folleto triptico verde

El tríptico sigue siendo la opción número uno para los profesionales del marketing. 
Porque estructura el mensaje en tres partes: una introducción llamativa, un desarrollo claro y una conclusión o llamada a la acción (CTA). 

Ideal para: 

  • Presentar una gama completa de productos o servicios 
  • Un menú, una tarifa de precios o un manual de uso 
  • Como soporte de prospección comercial en terreno 

Punto fuerte: cada pala cumple una función: introducción / desarrollo del mensaje / conversión. 

3. Acordeón: ideal para desarrollar una narrativa

Plegado en zigzag – de 4 a 6 palas o más 

folleto acordeón

Este formato es altamente visual. Invita a una lectura continua, como una línea de tiempo o un recorrido. Es perfecto para contenidos educativos o con estructura narrativa. 

Ideal para: 

  • Contar la historia de una marca 
  • Ilustrar un proceso o una metodología 
  • Crear una guía paso a paso 

Punto fuerte: ideal para storytelling o materiales de formación. 

4. El pliegue ventana: efecto sorprendente 

Dos palas que se abren hacia el centro

folleto ventana

El mensaje central queda oculto al abrir el folleto, lo que genera un efecto de expectativa o incluso de sorpresa. Es un formato muy utilizado en campañas de gama alta. 

Ideal para: 

  • Lanzamiento de producto 
  • Invitaciones a eventos 
  • Presentaciones premium 

Punto fuerte: el interior se convierte en el escenario principal. Cuida bien el momento de la revelación. 

Algunos consejos profesionales para elegir el pliegue adecuado 

1. Piensa primero en el recorrido del usuario, no en el formato 

¿Qué acción esperas del lector? ¿Que lea de forma continua? ¿Que se sorprenda ¿Que lo vea todo de un vistazo? El tipo de pliegue debe acompañar la lógica de lectura y la experiencia deseada.  

2. Haz una maqueta en papel 

Antes de enviar tus archivos a impresión, imprime un borrador, dóblalo y vive la experiencia como si fueras el lector. Esta prueba te puede evitar muchos errores de diseño y lectura. 

3. Adapta tu diseño al pliegue, no al revés 

Un error común: colocar imágenes o textos sin tener en cuenta dónde estarán los pliegues. Usa siempre plantillas profesionales de impresión (como las de Exaprint) para evitar sorpresas desagradables al final. 

¿Ya sabes que pliegue elegir? ¡Nosotros nos encargamos de la impresión! 

En Exaprint te ofrecemos: 

  • Todos los tipos de folletos profesionales, en formatos estándar o totalmente personalizados 
  • Acabados que destacan tu mensaje: barniz selectivo, plastificado mate, papeles creativos y más 
  • Plantillas listas para usar, para diseñar sin margen de error 

Descubre nuestros folletos personalizables e imprime campañas con verdadero impacto. 

Quizás también te interese...

Dejar un comentario

* Al utilizar este formulario aceptas el almacenamiento y gestión de tus datos por parte de este sitio web.