Los flyers impresos siguen siendo una de las herramientas más efectivas en el marketing offline. Sin embargo, elegir el tamaño y formato adecuado puede marcar la diferencia entre un flyer que capta la atención y uno que pasa desapercibido. En este artículo, exploramos los tamaños más utilizados y te ayudamos a decidir cuál se adapta mejor a tu campaña.
Contenido
Tamaños de flyers más comunes
Flyer A6 (105 × 148 mm) – Compacto y versátil
– Ideal para: promociones rápidas, cupones de descuento, tarjetas informativas.
– Ventajas: pequeño, fácil de repartir y guardar.
– Desventajas: espacio limitado para el diseño y el contenido.
Flyer A5 (148 × 210 mm) – El tamaño estándar
-Ideal para: publicidad de eventos, lanzamientos de productos, servicios locales.
-Ventajas: espacio suficiente para imágenes y texto sin ser demasiado grande.
-Desventajas: puede perderse entre otros materiales promocionales si el diseño no destaca.
Flyer A4 (210 × 297 mm) – Impacto máximo
-Ideal para: presentaciones de empresa, menús de restaurantes, promociones detalladas.
-Ventajas: más espacio para información visual y textual.
-Desventajas: menos práctico para distribuir en mano o buzón.
Flyer DL (99 × 210 mm) – Elegante y estilizado
-Ideal para: invitaciones, listas de precios, promociones en mostradores.
-Ventajas: diseño atractivo y fácil de guardar en sobres estándar.
-Desventajas: puede ser limitado en espacio para texto e imágenes.

Tipos de flyers según su uso
- Flyers clásicos: una hoja con información clara y concisa. Perfectos para promociones y descuentos.
- Flyers con acabados especiales: son ideales para eventos exclusivos, promociones de productos premium o cualquier situación donde se busque transmitir una imagen de calidad y sofisticación.
- Flyers reciclados: se usan principalmente en campañas de concienciación ambiental, productos eco-friendly y promociones que buscan alinearse con valores ecológicos.
- Flyers texturados: son perfectos para captar la atención del público a través del sentido del tacto, siendo muy útiles en la presentación de productos de lujo o servicios que buscan transmitir una sensación de exclusividad.
- Flyers microperforados: diseñados con líneas de corte que permiten desprender una parte del flyer fácilmente. Ideales para cupones, tickets de descuento o formularios que requieren ser separados del resto del diseño.
- Flyers troquelados a la forma: con cortes personalizados con formas específica como esquinas redondeadas o figuras especiales. Son ideales para destacar frente a flyers convencionales y atraer más la atención del público.
¿Cómo elegir el tamaño adecuado para tu campaña?
- Si necesitas distribuir flyers en mano o por buzón → A6 o DL son ideales por su facilidad de transporte.
- Si quieres destacar en un evento o feria → A4 es el mejor tamaño para captar la atención.
- Si tienes mucha información que organizar → Un tríptico o un díptico es la mejor opción.
- Si buscas exclusividad y creatividad → Un flyer troquelado hará que tu marca resalte.
Elegir el tamaño y formato adecuado para tu flyer es clave para garantizar su efectividad. Define tu objetivo, el público al que te diriges y la cantidad de información que necesitas incluir. Un diseño atractivo y una impresión de calidad marcarán la diferencia. ¡Haz que tu flyer destaque y convierta!