Portada » Cómo usar la psicología de las formas en diseño gráfico y comunicación visual 

Cómo usar la psicología de las formas en diseño gráfico y comunicación visual 

por Cèlia Boix
0 comentarios 3 minuto(s) de lectura
formas

Cuando hablamos de comunicación visual, solemos pensar en colores, tipografías o imágenes. Sin embargo, hay un elemento esencial que a menudo se subestima: las formas. Estas estructuras simples están presentes en todas partes —desde logotipos hasta flyers y packaging—, y juegan un papel clave en cómo se recibe un mensaje. Sin que lo notes, las formas influyen en tus emociones, tu atención y tus percepciones. 

En este artículo, exploramos cómo las formas afectan la comunicación visual, por qué son tan importantes y cómo elegir las adecuadas para dar más sentido e impacto a tus diseños. 

¿Por qué las formas son tan importantes? 

Porqué son universales. Las formas apelan a una parte instintiva de nuestro cerebro: transmiten sensaciones incluso antes de que entendamos el texto o el mensaje. En el diseño, son un poco como la música: ritmo, tono, vibración. Dan una buena primera impresión emocional, a tu marca o a tu campaña. 

Explicación de las formas más utilizadas en comunicación 

Los círculos: empatía y conexión humana 

Círculos, óvalos, esferas… estas formas no tienen ni principio ni fin. Evocan el movimiento continuo, la comunidad y la seguridad. En tus diseños, un logotipo circular o elementos con bordes redondeados transmitirán una sensación de inclusión. 

Úsalos si quieres comunicar cercanía y calidez, como suele hacerse en sectores como la salud, las ONG o el ámbito social. 

Cuadrados y rectángulos: estabilidad y seriedad 

Con sus ángulos rectos, estas formas transmiten estructura y orden. Funcionan especialmente bien para empresas que buscan proyectar confianza y profesionalismo, como bancos, instituciones públicas o consultorías. 

Exaconsejo: para evitar un diseño demasiado rígido, considera suavizar ligeramente los bordes o jugar con el uso del color. 

Triángulos: dinamismo y dirección 

El triángulo es la forma más dinámica, se suele asociar con la innovación y el progreso. Su vértice dirige la mirada, lo que lo convierte en una opción excelente para generar una sensación de movimiento o de modernidad. 

Ideal para marcas tecnológicas, deportivas o cualquier empresa que quiera reflejar un espíritu pionero. 

Las formas orgánicas: autenticidad y creatividad 

Estas formas libres, inspiradas por las curvas de la naturaleza, son perfectas para transmitir una imagen de autenticidad, creatividad y enfoque artesanal. 

Ideales para sectores como lo ecológico, la artesanía o proyectos artísticos donde lo humano está en el centro del mensaje. 

Más allá de la forma: ¿cómo crear una armonía visual completa? 

La verdadera fuerza de un diseño radica en la coherencia entre formas, colores, tipografías e imágenes. Un triángulo agresivo no funcionará si se combina con una tipografía demasiado suave o un azul pastel. Para captar la atención y reforzar tu mensaje, piensa siempre en el conjunto. 

Consejos prácticos para utilizar las formas correctamente en tus proyectos 

Pon a prueba diferentes combinaciones 
El mismo logotipo con un círculo o un cuadrado puede transmitir personalidades completamente distintas. 

Ten siempre presente a tu audiencia 
Lo que conecta con una startup dinámica no necesariamente funcionará para una institución tradicional. 

Simplifica 
Demasiadas formas pueden generar confusión. A veces, la fuerza está en la sencillez. 

Las formas no son simples contornos decorativos. Son un lenguaje silencioso que habla al inconsciente y estructura la experiencia visual. Al comprenderlas, das mayor profundidad y eficacia a tu comunicación. 

Quizás también te interese...

Dejar un comentario

* Al utilizar este formulario aceptas el almacenamiento y gestión de tus datos por parte de este sitio web.