A menudo se suele hablar de colores, tipografías y elementos visuales impactantes, pero hay un aspecto que se suele pasar por alto y que puede transformar el impacto de un proyecto y es la textura. La textura del soporte impreso juega un papel clave en cómo una persona percibe un producto, ya sea una tarjeta de visita, un flyer o incluso un packaging. Puede aportar una dimensión táctil que va mucho más allá de lo visual. Entonces, ¿por qué es tan importante la textura en impresión? A continuación, te lo contamos todo.
Contenido
¿Por qué la textura marca la diferencia?
Al tocar un objeto, notamos la sensación inmediatamente. Esta interacción física puede crear una gran conexión emocional. Esta es la magia de las texturas en impresión. Los soportes no solo son atractivos a la vista, sino también son agradables al tacto y esto hace que sean más memorables. Una textura bien elegida puede dejar huella y reforzar la percepción de calidad de tu producto o marca, ya sea una tarjeta de visita, un packaging o un catálogo.
¿Cómo la textura influye en la percepción de un diseño?
La textura puede transformar completamente el aspecto visual de un diseño. Es como añadir una nueva dimensión a una obra. Aquí tienes algunas formas en las que la textura puede marcar la diferencia en tus proyectos impresos:
- Da la sensación de profundidad del diseño: jugando con las texturas, puedes destacar ciertos elementos del diseño, como un logotipo o un título. Esto crea un efecto visual más dinámico y llamativo.
- Fortalece la imagen de marca: cada textura transmite un mensaje. Por ejemplo, un acabado liso y brillante puede evocar lujo, mientras que una textura más rugosa, como un papel reciclado, puede dar una sensación de naturalidad o autenticidad.
- Transforma la experiencia táctil: a las personas les gusta tocar objetos. Cuando la textura está bien elegida, se convierte en una experiencia agradable que fortalece la percepción de la marca. Es un pequeño detalle que marca la diferencia.
Las texturas que se utilizan en impresión
Ahora que ya sabes por qué la textura es tan importante, veamos qué tipos de texturas pueden añadirse a tus soportes impresos para un efecto óptimo:
1. El barniz selectivo
El barniz selectivo permite aplicar un acabado brillante en algunas zonas del soporte, como un logotipo o un elemento el concreto. Esto crea un contraste bonito con la superficie y destaca los elementos que quieres destacar. Es ideal para tarjetas de visita o catálogos de alta gama.
2. El gofrado
El gofrado crea un efecto en relieve sobre el papel. Esto no solo añade textura, sino que también añade profundidad al diseño. El gofrado se suele utilizar para productos de lujo, como invitaciones, para un acabado elegante.
3. El golpe seco
El golpe seco es lo contrario al gofrado. Consiste en hundir el diseño en el interior del papel produciendo un efecto hueco. Perfecto para un estilo minimalista y elegante, este tipo de textura se suele utilizar para productos sofisticados o packagings exclusivos.
4. El papel texturado
Utilizar un papel texturado (por ejemplo, lienzo, tela o papel reciclado) es una forma simple pero eficaz de añadir dimensión a tus impresiones. Este tipo de papel es muy popular para tarjetas de visita o invitaciones, ya que aporta un toque único y premium a tus soportes impresos.
5. El acabado soft touch
El acabado Soft Touch ofrece una textura muy suave y agradable al tacto, manteniendo un aspecto mate. Es ideal para productos de alta gama, como catálogos o packaging, y transmite una sensación de lujo y confort.
¿Cómo utilizar la textura para potenciar tus impresiones?

- Elige la textura dependiendo de tu imagen de marca. Cada tipo de textura corresponde a un estilo y a un mensaje específico. Si tienes una marca de lujo, elige texturas elegantes como el gofrado o el acabado Soft Touch.
- Trabaja con una imprenta para personalizar las texturas. No dudes en preguntar a tu imprenta las diferentes opciones que ofrecen. Dependiendo del tipo de producto que quieres imprimir, algunas texturas son más adecuadas que otras.
- No sobrecargues tu diseño. La textura debe utilizarse con moderación. Un buen diseño integra la textura de forma sutil, sin sobrecargarlo. Debe destacar el mensaje visual global, no al revés.
Las ventajas de añadir textura a tus impresiones
- Más memorable: una textura original y bien elegida hace que tu producto impreso sea único e inolvidable. La gente recordará el objeto y esto fortalecerá la visibilidad de tu marca.
- Experiencia sensorial: el simple hecho de tocar un objeto crea una experiencia que puede influenciar la percepción de tu marca. La textura es un medio para fortalecer esta conexión emocional.
- Identidad de marca más fuerte: la textura fortalece la identidad de tu marca añadiendo una dimensión táctil a tu imagen. Es un pequeño detalle que puede tener un gran impacto.
- Llama la atención: los objetos impresos con texturas llaman más fácilmente la atención. Son más atractivos y pueden incitar a la gente a tocarlos y examinarlos de cerca.
No dudes en explorar diferentes opciones de texturas y a integrarlas de forma estratégica en tus próximos proyectos de impresión. Te sorprenderás por el impacto que puede tener en la percepción de tu marca.