Portada » Guía completa para crear un press kit irresistible y lograr que hablen de tu marca 

Guía completa para crear un press kit irresistible y lograr que hablen de tu marca 

por Cèlia Boix
0 comentarios 7 minuto(s) de lectura
press kit con gente

Imagina que eres periodista, son las 9 de la mañana, abres tu correo y te esperan 52 notas de prensa. Entre sorbo y sorbo de café, hojeas rápidamente los asuntos de los correos. La mayoría termina en la papelera sin siquiera ser abiertos. Y no es casualidad: según Cision, este es el día a día del 78 % de los periodistas. Reciben cientos de propuestas, pero solo retienen una mínima parte de lo que llega. 

Entonces, la verdadera pregunta es: ¿cómo lograr que sea TU marca la que destaque entre tantas? ¿Cómo convertir ese reflejo de eliminar automáticamente en una genuina curiosidad por saber más? 

La respuesta suele estar en algo que muchas empresas descuidan: su press kit. Y no hablamos de uno hecho con tres fotos borrosas y un comunicado genérico, sino de un press kit real que le facilita el trabajo al periodista, que cuenta tu historia de forma irresistible y le da todo lo necesario para ponerte en el centro de atención. 

En esta guía, vamos a descubrir juntos todos los secretos para crear un kit de prensa atractivo, útil y, sobre todo, inolvidable. Porque destacar en el ámbito mediático no es suerte: ¡es todo un arte!

¿Qué es un kit de prensa y por qué deberías crear uno? 

Un press kit (o dossier de prensa) es un dossier de comunicación que reúne todos los elementos necesarios para presentar tu marca a periodistas e influencers. 
Es como tu tarjeta de presentación en versión premium: pensada al detalle para facilitar el trabajo de los medios. 

Dentro de un press kit eficaz encontrarás los elementos clave de tu estrategia de comunicación: tu historia de marca, datos destacados, imágenes en alta resolución, contactos de prensa y ese detalle diferenciador que hace que nadie te olvide. 

¿Cuál es el objetivo de un press kit? Hacerle la vida fácil al periodista. Que no tenga que buscar tu logo en 15 correos distintos ni pedirte por tercera vez una imagen de calidad. Todo debe estar centralizado, ordenado y listo para usarse. 

Y aunque parezca sorprendente, el press kit físico vuelve a cobrar relevancia en 2025. En un mundo ultra digitalizado, lo tangible marca la diferencia. Un objeto que se puede tocar, hojear y conservar tiene más impacto que nunca. 

Press kit impreso vs digital: ¿por qué elegir el formato físico en 2025? 

Vivimos en un mundo donde todo parece ser digital: correos, comunicados, newsletters, redes sociales. Y justamente por eso, el press kit impreso ha vuelto con más fuerza que nunca. En 2025, lo físico ya no es anticuado: es diferencial. 

Los datos hablan claro. Según un estudio de PR Newswire, los press kits que incluyen un objeto físico o presentación impresa generan un 70 % más de cobertura en medios. Y no es difícil entender por qué. 

El efecto unboxingEse pequeño placer que sentimos al abrir algo bonito y bien presentado… los periodistas también lo experimentan. Un paquete cuidado despierta emociones. 

Memorabilidad – Un objeto físico permanece. No desaparece como un correo más en la bandeja de entrada. Puede quedarse semanas a la vista, recordando tu marca cada vez que lo ven. 

Una experiencia sensorial – Puedes tocar la textura del papel, percibir el aroma de una muestra o apreciar los colores reales de un producto. Es una experiencia que deja huella.

Cómo crear un press kit eficaz: los elementos indispensables 

press kit

1. Tu historia, no tu catálogo 

Olvídate del folleto corporativo aburrido. Los periodistas quieren conocer tu “por qué”: por qué existes, por qué ahora, y por qué ellos deberían hablar de ti. 

En tu presentación, asegúrate de responder a preguntas como: 

  • ¿Qué te hace levantarte cada mañana? 
  • ¿Qué te hace realmente único? 
  • ¿Por qué tu noticia merece ser contada ahora? 

Exaconsejo: no vendas productos, cuenta una historia. Esa es la diferencia entre pasar desapercibido y captar la atención de los medios. 

2. Banco de imágenes y recursos visuales listos para usar 

¿Cuántas veces has visto un artículo acompañado de una imagen borrosa o pixelada? 
Duele a la vista y daña tu imagen de marca. 

Tu press kit debe incluir: 

  • Tu logo en alta resolución, preferentemente en formato vectorial (.SVG, .EPS, .PDF). 
  • Fotos de producto sobre fondo neutro y en uso real. 
  • Retratos del equipo, naturales y espontáneos (nada de sonrisas forzadas tipo foto escolar). 
  • Un enlace a tu banco de imágenes completo (en la nube o en tu web). 

Exaconsejo: crea una carpeta en la nube llamada «Prensa» con todo el material visual, bien organizado por categorías. Los periodistas con poco tiempo te lo agradecerán. 

3. Nota de prensa: la información clave, bien destacada 

Tu nota de prensa es el corazón de tu kit. Debe ser directa, clara y captar la atención desde el primer vistazo. 

La fórmula que funciona: 

  • Un título atractivo, nada de “Nota de prensa – Empresa X”. 
  • Un resumen inicial (lead) que lo diga todo en una sola frase. 
  • La información más importante al inicio, no tu historia desde 1987. 
  • Un contacto que realmente responda (y esté disponible, probado y comprobado). 

4. Ese detalle que marca la diferencia 

Aquí es donde el press kit cobra todo su valor. Ese pequeño elemento tangible que sorprende, emociona o simplemente genera una experiencia única. 

Algunas ideas que funcionan muy bien: 

  • Una muestra de producto, para que puedan probarlo de verdad. 
  • Un producto promocional original que refleje el universo de tu marca. 
  • Un detalle que invite a sacarle una foto y compartirlo en Instagram: algo visual, creativo y digno de ser posteado. 

Exaconsejo: evita los productos promocionales genéricos o demasiado voluminosos. 

5. Puente digital: conecta lo físico con lo online 

Un código QR bien ubicado puede transformar tu kit físico en una puerta directa a tu ecosistema digital. 

Inclúyelo estratégicamente para llevar al periodista o influencer hacia: 

  • Tu página web corporativa 
  • Un video de presentación atractivo y directo 
  • Tu dossier de prensa completo en versión digital 
  • Un espacio de descarga con recursos (logos, imágenes, catálogos, etc.) 

Los secretos para hacer tu kit de prensa irresistible 

El diseño es tu firma 

Tu press kit es branding en estado puro. Cada detalle debe reflejar tu identidad visual y el alma de tu marca. 

La personalización es tu arma secreta 

Un «Hola [Nombre]» en un email es común. 
Pero un “Hola, Sofía” escrito a mano en tu kit físico es humano. 
Ese gesto tan sencillo puede transformar la indiferencia en curiosidad genuina. 

La logística: el gran olvidado 

Un kit demasiado pesado, incómodo o mal embalado puede arruinar toda tu estrategia. Piensa en el periodista: debe transportarlo, almacenarlo y manejarlo fácilmente. 

Checklist práctica para tu kit de prensa físico: 

  • Formato que quepa en una bolsa o mochila 
  • Embalaje protector para evitar daños durante el envío 
  • Materiales y elementos que no se deterioren fácilmente 
  • Peso razonable, sin exageraciones 

Cómo medir la eficacia de tu press kit 

Un press kit se puede (y debe) medir para saber si realmente está cumpliendo su función. Aquí tienes algunos indicadores clave para evaluar su impacto: 

Retorno directo: 

  • Número de artículos generados tras el envío 
  • Calidad de los medios que han hablado de tu marca (especializados, generalistas, nicho…) 
  • Tono de los artículos: ¿fueron positivos, neutros o negativos? 

Engagement indirecto: 

  • Compartidos en redes sociales (menciones, etiquetas, publicaciones espontáneas) 
  • Solicitudes de información adicional por parte de periodistas o colaboradores 
  • Invitaciones a eventos del sector 
  • Solicitudes de entrevistas o colaboraciones 

En resumen: cuida tanto el contenido como la presentación 

Un buen press kit debe ser claro, útil, fácil de usar… y, sobre todo, inolvidable
El formato impreso es tu aliado para contar una historia auténtica y causar ese efecto sorprendente que deja huella. 

En Exaprint, imprimimos todo lo que necesitas para crear un kit de prensa impactante: folletos, carpetas, pegatinas, packaging personalizado… 

¿Tienes una idea? ¡Nosotros la hacemos realidad! 

Quizás también te interese...

Dejar un comentario

* Al utilizar este formulario aceptas el almacenamiento y gestión de tus datos por parte de este sitio web.