Portada » Guía completa para dar visibilidad a tu negocio local y atraer más público 

Guía completa para dar visibilidad a tu negocio local y atraer más público 

por Cèlia Boix
0 comentarios 5 minuto(s) de lectura
escaparate

¿Acabas de abrir un comercio local? ¿O quizás llevas ya algunos años funcionando, pero te gustaría ver más caras nuevas entrando por la puerta?  

Hoy en día, el simple boca a boca ya no siempre es suficiente para hacer crecer un comercio local. Tus futuros clientes están en todas partes: paseando por tu calle, deslizando en Instagram o escribiendo “panadería cerca de mí” en Google. 

¿La buena noticia? Existen muchas formas creativas y accesibles para darte a conocer. A continuación, compartimos algunos consejos probados y efectivos para convertir tu negocio en un verdadero punto de referencia en tu barrio. 

Haz que tu escaparate hable por ti 

Empecemos por lo obvio: tu escaparate trabaja por ti las 24 horas del día, ¡incluso mientras duermes! 

Un escaparate bien pensado es como tener un comercial incansable. Muestra claramente tus horarios, destaca tus promociones del momento y las novedades que invitan a entrar. 

Y no te olvides de la vitrofanía: son vinilos inteligentes que se colocan sobre el cristal. Con una imagen llamativa, pocas palabras bien elegidas y un material resistente a la intemperie y listo, captas la atención incluso de los peatones más distraídos. 

El flyer, pequeño pero efectivo 

chicas con flyers

Hay quienes piensan que los flyers están pasados de moda. Pero están equivocados, ya que siguen siendo una de las formas más rentables de promocionar un negocio local. 

Estos son algunos de los mejores lugares para repartirlos: 

  • En los buzones del barrio (limítate a un radio de 500 metros como máximo, ¡estrategia ante todo!) 
  • En los parabrisas de coches (verifica antes si está permitido en tu ciudad) 
  • En mercados o eventos locales — el ambiente cercano juega a tu favor 
  • En los comercios vecinos que no sean competencia directa 

El truco está en añadir un pequeño incentivo: “Un café gratis con este flyer”, “10 % de descuento en tu primera visita” … Haz que tengan una razón para visitarte. Y si quieres que tu flyer destaque entre todas las cartas del buzón, elige el gramaje del papel y el formato correcto. Un buen diseño marca la diferencia. 

La opinión y las reseñas de los clientes valen más de lo que crees 

Responde siempre a las reseñas, incluso a las negativas: demuestra que escuchas. 

Un dato que da que pensar: el 91 % de los consumidores leen opiniones online antes de entrar en un nuevo negocio.  

Por eso, no dudes en pedir a tus clientes satisfechos que te dejen un comentario en Google o Facebook. Crea pequeños códigos QR que puedas pegar en todas partes: en tus tarjetas de agradecimiento, en el escaparate… ¡incluso en tus bolsas! 

¿Y si llega una mala reseña? Respóndela con una sonrisa. Demuestra que sabes escuchar y que quieres mejorar. A los futuros clientes, eso les encanta. 

Da vida a tus redes sociales 

Instagram, Facebook, TikTok… Elige la red donde se mueve tu clientela, ¡y muéstrales tu día a día! 

Comparte tus novedades, el detrás de cámaras de tu trabajo, tus promociones del momento. A la gente le encanta ver el lado humano del negocio. Tu pasión se contagia. 

Un truco que funciona muy bien: imprime un pequeño flyer con tus redes sociales y colócalo dentro de cada compra. “¡Síguenos para no perderte nada!” Puede tener formato de tarjeta de visita o punto de libro, lo importante es que sea bonito y práctico. 

Tu página web, aunque sea pequeña, ¡sí importa! 

Se necesita una página web porque incluso para comprar una barra de pan, la gente consulta primero los horarios online. 
Una web sencilla, con tu información práctica, algunas fotos atractivas y las palabras clave adecuadas (“peluquería orgánica Madrid”, “restaurante italiano Valencia” …) te hará mucho más visible en Google. 

Y no olvides vincular tu ficha de Google My Business: es gratis y súpereficaz para el posicionamiento local. 

La unión hace la fuerza: haz socios 

¡Tus comercios vecinos no son tu competencia, son tus mejores aliados! 

Propón intercambiar flyers, crear promociones conjuntas (“Postre gratis en la pastelería de al lado con cada menú”), o incluso organizar eventos juntos. 

Es gratis, refuerza tu imagen como negocio local y ayuda a crear una verdadera dinámica de barrio. 

Anima tu espacio, crea momentos especiales 

floristas

Un pequeño taller el sábado por la mañana, una degustación el jueves por la tarde, un sorteo en Instagram… Estas pequeñas acciones hacen que se hable de ti mucho más allá de tu clientela habitual. 

Y como extra: ¡te dan un montón de contenido para compartir en redes sociales! A la gente le encanta ver que hay movimiento en su barrio. 

Mima a tus clientes fieles 

Una tarjeta de fidelidad sencilla (¡pero bien impresa!), un pequeño detalle por su cumpleaños, un descuento para quienes traen a sus amigos… Estos pequeños gestos cuestan poco, pero dejan huella. 

Tus clientes habituales pueden convertirse en tus mejores embajadores. Cuídalos cómo se merecen. 

Lo que debes recordar 

Dar a conocer tu negocio local es un poco como cocinar: se trata de mezclar bien los ingredientes. Algunos soportes impresos (pósters, flyers, vinilos), digitales (redes sociales, web optimizada), buenas reseñas bien aprovechadas y, sobre todo, mucha autenticidad. 

¿El secreto? Sé tú mismo y muestra lo que te hace único. Tu pasión y tu cercanía son lo que marcará la diferencia frente a las grandes cadenas. 

Y en Exaprint, estamos aquí para ayudarte. ¿Necesitas inspiración o asesoramiento? Nuestro equipo está a tu lado para ayudarte a elegir los formatos adecuados, los mejores papeles y crear soportes impresos que inviten a entrar por la puerta. 

Quizás también te interese...

Dejar un comentario

* Al utilizar este formulario aceptas el almacenamiento y gestión de tus datos por parte de este sitio web.