Un póster para eventos con éxito debe tener jerarquía visual. Si tiene demasiada información, el lector desconecta. Y si hay muy poca información, la gente no sabe adónde ir.
Como comunicador o diseñador gráfico, debes pensar en la distancia de lectura: ¿qué debe verse a 30 metros, a 10 metros, a 2 metros?
En este artículo, te damos un método claro para construir tus pósteres y garantizar su eficacia, sea cual sea el formato de impresión.
Contenido
A 30 metros: llamar la atención
A esta distancia el lector tiene algunos segundos para comprender lo esencial.
Lo que debe aparecer:
- El nombre del evento (festival, concierto, feria, exposición, conferencia…)
- Un elemento visual clave: foto impactante, diseño gráfico, color llamativo.
- Un dato claro: (ejemplo: “Del 12 al 14 de julio”)
Exaconsejo tipográfico: elige un tamaño de tipografía superior a 120 pt para el título y al menos un 10 % de la superficie del póster para el diseño principal.
A 10 metros: convencer y generar interés
El espectador se acerca y su mirada recorre más detalles.
Qué destacar:
- El lugar del evento (ciudad, sala, parque, dirección principal).
- El mensaje diferenciador: gratuidad, artistas principales, temática («3 días de música electrónica», «entrada gratuita», «con X invitado especial»).
- Un call-to-action sencillo: página web o código QR legible.
Exaconsejo gráfico: a esta distancia, prioriza bloques de texto cortos (máx. 6-7 palabras por línea) y una tipografía legible entre 60 y 80 pt.
A 2 metros: informar y orientar
Es el momento en que el lector se toma el tiempo de descodificar toda la información práctica.
Lo que debe aparecer:
- El programa detallado (horas, participantes, artistas, conferencias).
- Los socios y patrocinadores.
- Los contactos: redes sociales, número de teléfono, mail.
Exaconsejo de diseño: utiliza un tamaño de fuente.
Ejemplo concreto
- Festival de música:
- 30 m → “FESTIVAL VERANO 2025 – 12-14 JULIO”+ diseño colorido.
- 10 m → «Parque Cervantes – 3 días de conciertos gratuitos” + código QR.
- 2 m → Planning día a día, logos de los socios, información de transporte.
- Feria profesional:
- 30 m → Nombre de la feria + fecha.
- 10 m → “Más de 200 expositores – entrada gratuita con registro”.
- 2 m → Programa de conferencias + lugar de registro.
Checklist rápida para tener en cuenta
30 m → Atraer con el título + fecha + imagen.
10 m → Convencer con el lugar + mensaje diferenciador.
2 m → Informar con los detalles prácticos.
Un póster para un evento no es un simple soporte visual: es una secuencia de lectura.
Respetando las distancias de visibilidad, maximizas tus posibilidades de atraer, convencer y convertir a los transeúntes en participantes.
Y para un resultado perfecto, piensa en un buen soporte de impresión (póster en papel mate, brillante o incluso resistente al exterior).