¿Qué tipo de PLV personalizado elegir?
El PLV o Publicidad en el Punto de Venta, permite ser identificado rápidamente en un punto de venta. Destaca un producto o servicio a través de un kakemono, un tótem, etc…
Muy influyente en el comportamiento de compra del cliente, e es un elemento del que las marcas y tiendas conocen la importancia y en el que no dudan en invertir. Pero, ¿qué tipo de PLV personalizado elegir? ¡Recorramos juntos la gama, para encontrar el PLV que necesitas!
Contents
- 1 En primer lugar, ¿qué es PLV?
- 2 El roll-up o kakemono: ¡Una inversión mínima con un efecto máximo!
- 3 El banner: ¡No pases desapercibido!
- 4 El tótem: Una amplia variedad de modelos
- 5 PLV de suelo: Multiplica tus ventas
- 6 PLV de mostrador: Pequeño pero poderoso
- 7 Dispensadores PLV: Destaca tus documentos
- 8 ¿Por qué utilizar PLVs personalizados para tu comunicación?
En primer lugar, ¿qué es PLV?
Se trata de todos los medios y soportes de comunicación publicitaria desplegados por la empresa en los puntos de venta.
El objetivo es destacar un producto, oferta comercial o incluso un mensaje fuerte. Esta estrategia de marketing requiere el uso de diferentes soportes que revisaremos a continuación.
El roll-up o kakemono: ¡Una inversión mínima con un efecto máximo!
Con un impacto visual eficaz, el roll-up existe en diferentes formatos. Puede ser colocado en el suelo frente a tu tienda o como un expositor, y tu mensaje alcanzará a su público objetivo con más facilidad. Esto se debe, en gran parte, a un visual impactante impreso en alta calidad. ¡Sin duda, tus prospectos desearán entrar en tu tienda! Además, son fáciles de montar y poco voluminosos.
Nuestro consejo: no dudes en pedir varios ejemplares para garantizar un impacto visual máximo.
El banner: ¡No pases desapercibido!
Utilizable tanto en una feria como en un punto de venta, el X-banner o L-banner permite atraer la atención de tus visitantes de un vistazo. Tu visual se imprime en una lona que se tensa sobre una estructura en forma de X o L que viste fácilmente tus espacios. Fácil de montar, la tela se puede cambiar un número infinito de veces. ¡Una herramienta imprescindible para tu negocio!
Nuestro consejo: Elige un formato de 80x200cm para una visibilidad inmediata.
Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre un roll-up y un banner?
Sus puntos en común: son soportes de comunicación muy ergonómicos, 100% personalizables a precios asequibles. La diferencia radica en el uso que harás de él.
El X-banner tiene la ventaja de ser un soporte interior y exterior. Mientras que el roll-up es más para interior porque a su función de bobinado no le gustaría la lluvia.
El tótem: Una amplia variedad de modelos
En cartón compacto, alveolar, plegable, con 3 caras, con troquel personalizado… ¡Eso da muchas opciones para promocionar tu marca! El tótem será capaz de ofrecer una visión dinámica y atractiva mostrando originalidad. También tiene la ventaja de poder instalarse en cualquier lugar en cuestión de segundos.
Nuestro consejo: ¡Obtén un mensaje eco-responsable mediante el uso de tótems de cartón!
PLV de suelo: Multiplica tus ventas
Transportable y reutilizable, el PLV de suelo será un compañero ideal para cda una de sus participaciones en una feria comercial o un evento a gran escala. Una forma efectiva de diferenciarse de la competencia y obtener un impacto positivo en tus consumidores porque se centrarán solo en tus productos y/o marca.
Nuestro consejo: ¡También puedes ponerlo en lo alto de una estantería!
PLV de mostrador: Pequeño pero poderoso
Siempre colocado a la altura de la mano o de los ojos, los PLV de mostrador muestran un mensaje claro y llamativo o una imagen agradable a la vista. Se pueden colocar en una caja registradora, por ejemplo, ¡lo que resulta ser una ubicación óptima para el consumidor!
Nuestro consejo: Resistente y estético, no dudes en multiplicarlos por tu stand o tienda para atraer todas las miradas.
Dispensadores PLV: Destaca tus documentos
Permitiendo poner a disposición: flyers, catálogos, tarjetas de visita o fidelización… Los dispensadores o displays se pueden personalizar a voluntad. Además de ser fáciles de montar, son transportables y pueden ser de cartón o plexiglás. ¡Son lo más!
Nuestro consejo: Apuesta por un formato y un diseño original para destacar.
¿Por qué utilizar PLVs personalizados para tu comunicación?
Hemos listado 7 ventajas de usar PLV personalizados para imprimir:
– Crean dinamismo en tu punto de venta
– Mejoran la experiencia del cliente
– Consiguen ventas
– Guían a los clientes en tu tienda
– Cumplen los objetivos a nivel de merchandising
– Ayudan en el descubrimiento de productos/servicios
– Llamar la atención
En conclusión, los expositores y lel PLV son importantes para una empresa, porque permiten implementar un merchandising atractivo y motivador para convencer de manera natural a los clientes de comprar los productos y marcas que destacan.
Con Exaprint, puedes enriquecer tu gama de soportes de comunicación eligiendo un impresor responsable: ¡Descubre nuestros compromisos!