Portada » La guía definitiva de gran formato para eventos 

La guía definitiva de gran formato para eventos 

por Cèlia Boix
0 comentarios 4 minuto(s) de lectura
lona exterior

Como impresores, sabemos que un buen diseño de gran formato va mucho más allá de simples paneles indicativos: debe guiar, informar y reforzar la identidad visual de tu evento. Descubre nuestros consejos profesionales para crear materiales impactantes y adaptados a tus necesidades. 

Gran formato, un elemento estratégico para la experiencia del usuario 

El primer paso para crear soportes de gran formato con éxito es comprender su papel estratégico. Ya que no solo sirve para orientar a los visitantes; también debe reflejar la identidad de la marca y dejar una impresión duradera. Un soporte bien diseñado facilita los desplazamientos, mejora la experiencia del cliente e incluso puede convertirse en un poderoso soporte de marketing. 

Por ejemplo, un kakemono colocado en la entrada de una feria no solo da la bienvenida a los visitantes, sino que también ofrece una visión inmediata de tu profesionalismo y de tu identidad visual. 

Soportes adaptados a cada necesidad 

Es crucial elegir correctamente el soporte de gran formato. Aquí tienes algunas opciones indispensables y sus usos: 

  • Roll-ups: fáciles de mover y rápidos de instalar, son la elección ideal para stands o zonas de recepción. 
  • Lonas y banderas: tienen un gran impacto en grandes superficies y escenarios principales. 
  • Paneles rígidos: ideales para vallas publicitarias exteriores o información duradera. 
  • Vinilo de suelo: una solución creativa para orientar a los visitantes de forma original. 

Prioriza materiales resistentes como el PVC o el polipropileno alveolar para un evento interior o exterior. Estos soportes aseguran una excelente durabilidad y pueden imprimirse con tintas UV para resistir las condiciones climáticas. 

Los secretos para soportes de gran formato legibles e impactantes 

Si quieres soportes eficaces debes transmitir tu mensaje claramente, incluso a distancia. Aquí están los elementos clave para garantizar una legibilidad óptima: 

  • Elección de colores: opta por contrastes fuertes (texto claro en fondo oscuro o al revés). Los colores deben reflejar los colores de tu empresa. 
  • Tipografía: prioriza fuentes sin serifa como Helvetica o Arial, que son modernas y fáciles de leer. 
  • Tamaño de la letra: ajusta el tamaño dependiendo de la distancia de lectura. Por ejemplo, para leerlo a 10 metros, utiliza caracteres de al menos 10 cm de altura. 
  • Elemento visual central: destaca un mensaje clave o un elemento visual impactante, como tu logotipo o un llamado a la acción. 

Exatips: prueba tus diseños a diferentes distancias para garantizar una lectura fluida, incluso en movimiento. 

roll up festival jazz
High jump at the festival

Los acabados marcan la diferencia 

La calidad del acabado es esencial para dar un aspecto premium a tus soportes. Aquí tienes algunas opciones para destacar tus soportes: 

  • Plastificado mate o brillante: protege tus impresos aportando un toque estético. El mate es ideal para un acabado elegante, mientras que el brillante aumenta el impacto visual. 
  • Barniz selectivo: perfecto para destacar un logotipo o información importante. 
  • Corte a medida: aporta una forma original a tus paneles o adhesivos para llamar la atención. 
  • Tintas metalizadas: añade un toque brillante con acabados dorados o plateados. 

Exatips: utiliza acabados adaptados al ambiente. Por ejemplo, evita el plastificado brillante para soportes de gran formato expuestos a la luz natural, ya que puede provocar reflejos incómodos. 

Anticipa la durabilidad y la reutilización 

Invertir en soportes reutilizables puede resultar rentable, especialmente si participas regularmente en eventos. Por ejemplo: 

  • Utiliza lonas con partes intercambiables para actualizar tu información. 
  • Elige materiales reciclables para limitar tu impacto medioambiental. 

Las soluciones ecorresponsables como las tintas a base de agua o los soportes de PET reciclado, atraen cada vez más a los organizadores preocupados por su huella ecológica. 

Preparación de los archivos: una etapa crucial para la impresión 

Un archivo bien preparado garantiza un resultado de impresión impecable. Aquí tienes los puntos a verificar: 

  • Resolución: utiliza una resolución de al menos 150 DPI para una calidad de imagen óptima. 
  • Modo de color: Trabaja en CMYK para garantizar colores fieles a la impresión. 
  • Sangrado: El sangrado varía según el soporte: innecesario para los roll-ups, debe ser de 10 mm para paneles rígidos, 45 mm para lonas y banderas (50 mm entre refuerzos, 100 mm con vainas) y 2 mm para vinilos adhesivos de suelo para asegurar un corte exacto. 
  • Formato del archivo: PDF el formato universal. 

Exatips: haz validar tus archivos por un experto antes de la impresión para evitar errores costosos. 

Crea una experiencia inolvidable gracias a tus soportes de gran formato 

Si tus soportes de gran formato están bien diseñados, no pasarán desapercibidos. Crea una coherencia visual para tu evento y optimiza la circulación de los visitantes. No olvides que cada soporte debe integrarse con tu comunicación global, ya sea un simple panel o una lona de gran formato. 

Siguiendo estos consejos profesionales, seguro que dejarás huella y ofrecerás una experiencia de calidad a los participantes. 

¿Estás listo para que tu evento sea un éxito visual? Descubre nuestras soluciones de gran formato y aprovecha la experiencia de Exaprint para crear soportes que dejarán huella. 

Quizás también te interese...

Dejar un comentario

* Al utilizar este formulario aceptas el almacenamiento y gestión de tus datos por parte de este sitio web.