• Volver a Exaprint
Exablog Exablog
  • Home
  • Novedades
  • Consejos y trucos
    • Inspiración
    • Tendencias
    • #Productos
  • Entrevistas
  • Recursos gratis
  • Sala de Prensa
  • Home
  • Novedades
  • Consejos y trucos
    • Inspiración
    • Tendencias
    • #Productos
  • Entrevistas
  • Recursos gratis
  • Sala de Prensa

Ilustrador&Escritor, nos sorprende hoy en nuestro blog : ¡Lluis Farré!

22/06/2018

Contents

  • 1 ¡PRÍNCIPE Y SAPO!
    • 1.1 1. ¿Lluís, Cómo te definirías a ti mismo?
    • 1.2 2. ¿Qué es para ti la ilustración?
    • 1.3 3. ¿Cuál es el lugar dónde encuentras la mejor inspiración?
    • 1.4 4. ¿Cuáles son tus herramientas de trabajo imprescindibles?
    • 1.5 5. Hemos leído que anteriormente basabas tus infografías (??) en un campo más científico, ¿Cómo cambiaste de rumbo hacía el mundo infantil?
    • 1.6 6. Contesta a la pregunta: “Si volviera a nacer sería…”
    • 1.7 7. ¿Cómo describirías tu estilo?
    • 1.8 8. Sin ser exactos, ¿Cuántos borradores sueles hacer antes de entregar el diseño final?
    • 1.9 9. ¿En qué sería lo primero que te basarías para escoger una imprenta de confianza?

¡PRÍNCIPE Y SAPO!

¡Hola a todos!

Hoy tenemos el placer de conocer a Lluis Farré, un ilustrador y Escritor nacido en Barcelona en 1970 con una gran experiencia en el mundo de la ilustración. A continuación os dejamos con una pequeña entrevista que hemos podido hacerle para conocerlo un poco más.

1. ¿Lluís, Cómo te definirías a ti mismo?

Más raro que un perro verde. Jajajaja

A ver, en serio… pues como todo el mundo, debo ser un conjunto de contradicciones: trabajador y vago; sociable y rancio; dicharachero y tostón; creativo y aburrido. Príncipe y sapo.

Según el día.

2. ¿Qué es para ti la ilustración?

En primer lugar, mi trabajo; lo que me aporta las ganancias que me permiten llevar la vida que quiero. Podría decir que es el eje de mi vida y una necesidad que me corre por las venas desde siempre, pero no. Me encanta, la vivo desde el cerebro y las entrañas, pero siempre la he entendido como una profesión, igual que otra gente da clases, levanta casas o apaga fuegos.

Dicho esto, para mí la ilustración es una forma de narración, igual que la escritura, pero utilizando imágenes (secuenciadas o no), en vez de palabras. Eso es esencial: si la ilustración no cuenta cosas, no es ilustración: es dibujo.

3. ¿Cuál es el lugar dónde encuentras la mejor inspiración?

En la calle, en los bares; en los espacios donde pasan cosas. No sé si es deformación profesional o personal, pero soy muy chafardero y eso en mi trabajo es una fuente de información e ideas impagable.

4. ¿Cuáles son tus herramientas de trabajo imprescindibles?

Libreta, lápiz y ordenador.

5. Hemos leído que anteriormente basabas tus infografías (??) en un campo más científico, ¿Cómo cambiaste de rumbo hacía el mundo infantil?

Por una combinación de casualidad, tozudería y ambición: empecé como ilustrador científico en el terreno de la medicina. De ahí pasé a los libros de ciencias para niños, y ya que estaba entrando en ese otro sector editorial, me propuse que sí o sí trabajaría en la parte de ilustración infantil, porque me daba espacio para crecer como ilustrador. Y porque doblaba mis posibilidades cono profesional, y con ellas, de ganarme mejor la vida.

6. Contesta a la pregunta: “Si volviera a nacer sería…”

El mismo, pero más listo. Porque yo, si vuelvo a nacer, lo haría con todo lo aprendido a cuestas. Si no, no hace falta.

7. ¿Cómo describirías tu estilo?

Aparte de estupendo? ;))

Pues no lo sé muy bien: detallista a veces y escueto con avaricia, otras. Dinámico, generalmente, pero a ratos me encanta intentar ser rígido y frío (aunque no sé si lo consigo). Humorístico casi siempre.

8. Sin ser exactos, ¿Cuántos borradores sueles hacer antes de entregar el diseño final?

Depende del proyecto. A veces tengo arranques de lucidez y a la primera encuentro la solución a los encargos. Y otras les doy más vueltas que una noria. Intento ser rápido, en general, porque si mastico demasiado los proyectos, me aburro fácilmente y puedo acabar desistiendo.

9. ¿En qué sería lo primero que te basarías para escoger una imprenta de confianza?

En la certeza de que trabajarían basándose en mi trabajo y mis objetivos en el resultado, y no en criterios estándares o del tipo el resultado es éste porque es éste y no se puede hacer de otra manera. No sé si me explico muy bien… 🙂

E: ¡Te has explicado perfectamente! Para Exaprint es muy importante satisfacer las necesidades de nuestras clientes con todos los detalles que nos pidan, estudiando caso a caso y personalizando al máximo sus impresiones. ¡Bienvenido a Exaprint!

Sample Pack Exaprint
Últimas entradas:
  • ¿Qué es el web-to-print?
  • ¡ Pantone revela el color del año 2023 !
  • Acabados especiales para realzar tus impresiones durante las fiestas
  • El calendario publicitario: el soporte imprescindible para comunicar los 365 días del año
  • TOP 5 en material de oficina personalizable
¡Exaprint, la imprenta de los creativos comprometida con el medio ambiente!
https://www.youtube.com/watch?v=MqQp84FNxF0
¡Suscríbete!

Acepto la política de privacidad y condiciones de uso

Menciones legales - © Copyright EXAPRINT 2020